top of page

Programa Adulto y Adulto Mayor 

PROGRAMA ADULTO

 

El Programa del Adulto involucra un conjunto de acciones y recursos dirigidos a mantener y mejorar el nivel de salud de la población de 25 a 64 años. Tiene un enfoque preventivo en relación las personas sanas y busca que estas puedan tener controles anuales que permitan detectar tempranamente factores que pudieran desencadenar enfermedades crónicas no transmisibles y a su vez disminuir los factores de riesgo de las mismas cuando estos son pesquisados. Por otra parte, tiene un enfoque curativo-preventivo dirigido a las personas que ya presentan patologías crónicas a fin de garantizar el tratamiento requerido y prevenir las complicaciones asociadas a estas patologías, otorgando atención médica oportuna y de calidad.

EMPA: (examen de medicina preventiva del adulto)

Es un examen anual de monitoreo y evaluación de la salud. Busca la identificación y manejo de los principales factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia, tales como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y obesidad, los que se asocian a enfermedades cardiovasculares (HTA/DM/DLP); cáncer, cirrosis hepática, entre otras, con el fin de reducir el sufrimiento, asociada a aquellas enfermedades o condiciones prevenibles o controlables, tanto para quien la padece como para su familia y la sociedad.

¿Quienes lo pueden realizar?:

Hombres de 20 a 64 años y Mujeres de 45 a 64 años Es totalmente gratuito.

 ¿Cuál es su objetivo?

 Determinar el riesgo de una persona en desarrollar una enfermedad a  futuro o para identificarla en forma oportuna. Para detectar: Diabetes,  Dislipidemia,  Hipertensión,  Sobrepeso u Obesidad,      Tuberculosis, Enfermedades de transmisión sexual,  Riesgo de alcoholismo, Tabaquismo, Cáncer de mamas (en mujeres de 50 años), Cáncer Cervico Uterino (en mujeres de 25 a 64 años).

 Este examen se realiza mediante una serie de preguntas y exámenes

  • Consumo de alcohol  (Cuestionario de diagnostico)

  • Tabaquismo

  • Sobrepeso y obesidad (Medición de peso y talla y  circunferencia de cintura)

  • Hipertensión arterial (Medición presión arterial)

  • Diabetes Mellitus  (Examen de glicemia en ayunas)

  • Enfermedad de transmisión sexual (RPR)

  • Tuberculosis  (Baciloscopía)

  • Papanicolaou  (PAP)

  • Dislipidemia (Examen de colesterol total)

  • Mamografía (Mujeres de 50 años)

Tiempo que dura la atención: 15 minutos aprox.

Realizado por: Tecnico en Enfermería.

PROGRAMA ADULTO MAYOR

El Programa del Adulto Mayor tiene como visión que las personas de 65 y más años permanezcan autónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible y que sus problemas de salud sean resueltos en forma oportuna con calidad en la atención, asegurando de este modo una buena calidad de vida.

El irreversible fenómeno del envejecimiento poblacional y los avances de la geriatría, han llevado a la creación de un enfoque  anticipatorio y preventivo, basado en la mantención de la funcionalidad. Dicho de otra manera, antes que se instale el daño.

Esto ha llevado a que el Ministerio de Salud haya instalado, ya hace una década, la medición de la funcionalidad como un examen universal: Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), promoviendo el envejecimiento saludable.

EMPAM: (examen de medicina preventiva del adulto mayor)

A partir de esta medición, donde cada adulto mayor, es clasificado según riesgo de perder la funcionalidad, se implementan acciones, netamente preventivas, de tratamiento o rehabilitadoras. Acciones que pueden referirse al riesgo cardiovascular, a la salud mental o al ámbito  osteo articular. Crucial para las personas mayores es contar con buenas redes de apoyo. No siempre se da esto. Y aquí también es necesario detectar los riesgos de una débil red de apoyo o simplemente la existencia de maltrato.

Realizado por: Enfermer@s y Kinesiólog@s.

Cuantas veces al año: 1.

Tiempo que dura la atención: 45 minutos aprox.

 

Asesora Técnica: Nicole Avalos León.

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page