Centro de Salud Familiar
Dr. Fernando Maffioletti.


¿Que son los consejos de desarrollo local de salud?
Son instancias de participación ciudadana que buscan acuerdo y compromiso entre usuarios y equipos del establecimiento de salud para lograr el mejoramiento de la atención y la satisfacción de los usuarios de la Red Pública de Salud, aportando a la calidad de vida de las personas, las familias y la comunidad. Para ello ejercen el derecho al control social de la gestión pública en los establecimientos de la red.
Objetivos:
-
Canalizar las inquietudes, demandas y sugerencias de los usurios del establecimiento de salud.
-
Colaborar con la dirección del establecimiento en la generación del plan institucional, contribuyendo desde el diagnostico de la situación de salud hasta su evaluación final.
-
Promover iniciativas y propuestas de la comunidad frente a problemas vinculados con la salud y calidad de vida.
-
Contribuir al compromiso de los ciudadanos con el fortalecimiento del servicio público de salud, la promoción de salud y la calidad de vida.
-
Informar a la comunidad sobre la gestión del establecimiento de salud a través de prácticas participativas.
-
Contribuir en la conformación y consolidación de la Red de Participación Social y Comunitaria Sur Oriente.
Funcionamiento
Los Consejos de Desarrollo Local mantienen un funcionamiento regular, es decir con reuniones a lo menos una vez al mes en el centro de salud o en espacio comunitario. Además deben tener representación en la Red de Participación Social y Comunitaria Sur Oriente a través de su presidente u otro representante.
Para el desarrollo de su trabajo, los Consejos de Desarrollo Local deben elaborar un PLAN DE TRABAJO anual, que dé cuenta de las inquietudes, expectativas y prioridades de los usuarios y funcionarios representados.
Otra actividad importante es la realización de una Cuenta Pública de su gestión, la cual puede ser en conjunto con el establecimiento o sus socios una vez al año.